miércoles, 6 de noviembre de 2013

Organigrama de una agencia de publicidad



Organigrama de una Agencia de Publicidad 






Descripciones

El presidente es el máximo responsable de la empresa pero generalmente sólo se relaciona con el director general.
El director general es el nexo entre el presidente de la empresa y los gerentes de cada área o departamento. Es el encargado de supervisar a los máximos responsables de cada área haciéndoles llegar las expectativas y requerimientos del presidente.

Departamento de Finanzas. Su objetivo principal es el de preparar proyecciones económicas, controlar el capital, determinar las inversiones y encontrar soluciones en caso de que la empresa caiga en balances que sean deficitarios.
                Supervisor de cuentas. Es el máximo responsable de este sector y es quien debe comunicar las situaciones y estados contables y financieros al director general.
                Contadores. Hacen las tareas básicas de contaduría. Registrando todas las operaciones contables de la agencia.
Departamento de legales. Como su nombre lo indica es el área encargada de representar legal y jurídicamente a la empresa ante aquellos que demanden o inicien juicios en contra de la misma.
                Gerente de legales. Es el encargado de determinar a cuántos abogados se deberá contratar y qué estrategias deberán seguir para llevar adelante un juicio con éxito.
                Abogados. Son quienes seguirán las directivas del gerente de legales en el juzgado  o tribunal, defendiendo legalmente a la empresa ante terceros.

Departamento de producción. Este sector se encarga exclusivamente del contenido que producirá la agencia de publicidad, los formatos elegidos y el público al que apuntará.
                Director creativo. Es quien ideará la publicidad, eligiendo no sólo el contenido, sino también el soporte en el que se llevará a cabo y el lema o slogan que tendrá. Por supuesto guiará y supervisará a los creativos para que cumplan las pautas que les otorgará.
                Los creativos son los que tomarán las ideas del director creativo y las plasmarán en un producto concreto. Se pueden clasificar en: diseñadores (proponen el diseño y soporte de la publicidad), ilustrador (realizan los dibujos o imágenes correspondientes), guionista (escriben los textos o diálogos) y musicalizador (seleccionan o componen la música de ser necesaria).

Departamento de recursos humanos. Se encarga de administrar, de gestionar y manejar el capital humano de la empresa. Es el área encargada de contratar personal, despedir y verificará lo relacionado a los sueldos de los empleados (salario, vacaciones, presentismo, descuentos). Para esto realizará evaluaciones de desempeño y elaborará los perfiles, que son los que muestran las características que deberá tener un aspirante a entrar en la empresa.
                Gerente de RRHH. Contrata a las personas que harán el trabajo de este departamento y los guía y supervisa. Establece normas generales y modos de evaluación de desempeño.
                Especialistas en RRHH. Se encargan de hacer las evaluaciones de desempeño y los perfiles.

Departamento de comerciales. Es el área responsable de planificar cómo se va a difundir la campaña y en qué medios y espacios concretos va a aparecer. También se encarga de hacer conocer a la agencia de publicidad dentro del medio publicitario.
Gerente de comerciales. Principalmente es quien decide en qué medios, cuándo y por cuánto tiempo se extenderá una publicidad.
            Especialistas en marketing. Son aquellos que estudiaron marketing y tiene grandes cualidades para desempeñarse en las tareas que les indique el gerente de su área.

No hay comentarios:

Publicar un comentario